CMI genera desarrollo comprometido con el cuidado del medio ambiente

junio 4 2023

En sus más de 100 años de historia, CMI ha fomentado una cultura medioambiental sólida que permite generar un desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades, a través de sus agrupaciones CMI Alimentos y CMI Capital

Con una estrategia de sostenibilidad integrada al negocio, entre los logros medioambientales de CMI Alimentos destacan evitar más de 110 mil toneladas de CO2 en ocho años. Asimismo, cuentan con dos plantas de harinas certificadas carbono neutral, en El Salvador y en Costa Rica. 

Como parte de los esfuerzos para evitar emisiones, se han instalado alrededor de 11 mil paneles solares en molinos, granjas y plantas de procesamiento avícolas, generando energía limpia de autoconsumo en las diferentes geografías. 

En cuanto al manejo de residuos, en nuestros restaurantes se han implementado empaques con materiales de fácil reciclabilidad y componentes orgánicos como el almidón de maíz y aditivos a base de coco. En el caso particular de El Salvador, hemos clasificado más de 5.8 millones de libras en residuos valorizables y reciclables desde 2019.

Además, con el apoyo de algunos colaboradores para impactar positivamente en las comunidades, organizamos plantaciones de árboles en países como Guatemala, El Salvador y Costa Rica. En algunos casos, han declarado estos espacios como zonas que no podrán ser intervenidas y que deben ser controladas para la adecuada conservación y crecimiento de los árboles.

Una gestión ambiental como parte de una estrategia con propósito

Por su parte, CMI Capital ha posicionado a su Unidad de Energía como el generador renovable privado más grande y diversificado de la región centroamericana y del Caribe, generando energía con tres tecnologías: solar, eólica e hídrica. De este modo, todas las plantas cuentan con una robusta estrategia de gestión ambiental que vela por el cumplimiento de la normativa legal de cada país; monitoreo de flora y fauna; un sistema de Gestión Integral de Residuos; y proyectos de educación y restauración ambiental. 

A través de las comercializadoras, CMI Capital provee soluciones energéticas integrales a grandes consumidores de energía en la región. ION Energy está registrada para emitir IREC´s, certificados de energía renovable utilizados como atributo ambiental, y empleados como instrumento de comercialización de energía renovable, garantizando su cumplimiento con los estándares de generación mundial.

Como ciudadano responsable, transparente e íntegro, desde CMI Capital hemos contribuido a evitar la emisión de aproximadamente 1 millón 700 mil toneladas de CO2 en nuestras operaciones.

Por su parte, Pradera es la red de centros comerciales más grande de Guatemala.  Cuenta con 13 centros comerciales, ubicados en 8 departamentos: 4 centros comerciales en la región central y 9 en las principales cabeceras departamentales.

Por mencionar un ejemplo, Pradera en Zacapa promueve el cuidado del medio ambiente de la zona donde opera, incorporando el uso innovador de energía limpia, generada a través de paneles solares. Además, integra muros verdes y plantas naturales de la región, con un sistema de riego por goteo, el cual ahorra un 40% de agua.

De esta forma, CMI Capital, desde sus distintas Unidades de Negocio, promueve el acceso a agua limpia, a energías asequibles y no contaminantes y promueve ciudades y comunidades sostenibles.