Una corporación familiar multilatina con más de 100 años de buenas historias que contar generando valor económico, social y ambiental en las comunidades donde operamos.
El Corporativo CMI es responsable de velar por la integridad de un solo CMI como empresa familiar de clase mundial, para trascender en el tiempo con unidad, permanencia, transparencia y el legado de nuestro fundador.
Desde el Corporativo se lideran los servicios transversales que se prestan a los diferentes negocios, con el objetivo que los mismos sean transversales, estandarizados y alineados al gobierno de CMI.
A través del CSI se gestionan los procesos de servicios financieros, recursos humanos, administrativos y contraloría, con un equipo de más de 400 colaboradores altamente comprometidos y expertos en asesorar a cada área de negocio.
Como parte de la primera edición del foro Alimentos y Bebidas – Comprometidos con el bienestar de los guatemaltecos, el 14 de octubre de 2021 se llevó a cabo un foro sobre la implicación social de la industria alimentaria y de bebidas en Guatemala. Fue organizado por la Gremial de Alimentos y Bebidas (Gremab), adscrita a la Cámara de Industria (CIG).
Una de las metas del evento fue compartir experiencias y buenas prácticas que promuevan el desarrollo positivo en la industria, dando a conocer cómo ésta contribuye en temas como desarrollo, sostenibilidad, seguridad alimentaria, innovación y estilo de vida, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En su intervención en el panel, Fátima Pereira, Directora de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de CMI Alimentos, aseguró que la industria de alimentos es parte de la solución a los diferentes desafíos sociales, ya que una industria responsable abraza las necesidades de la comunidad y, por ello, innova, robustece su cadena de valor, trabaja de la mano con las comunidades y reduce sus impactos ambientales.
“El propósito de CMI Alimentos es alimentar el mundo para llenarlo de bienestar. Esto se traduce en que tenemos un compromiso en fortalecer la seguridad alimentaria de los países, con productos variados y en cantidades suficientes”, dijo Pereira. Esto conlleva innovar en el portafolio para ofrecer más productos que respondan a las necesidades de la población y siempre al alcance de todos, por su capilaridad geográfica y que sea accesible.
Asimismo, se presentaron algunas de las iniciativas y programas específicos que impulsa CMI para alcanzar ODS como hambre cero, trabajo decente, igualdad de género, crecimiento económico y generación de alianzas para el desarrollo.
Programas que generan desarrollo con impacto social
CEDECAP, un centro de capacitación profesional que se caracteriza por brindar un programa de estudios integral, capacita en el desarrollo de negocios derivados de la cadena de valor del trigo en áreas como la técnica, mercadeo, financiera, administrativa y regulatoria. Cuenta con presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. Desde 1998, ha formado a más de 130 mil personas.
Otra iniciativa es La Casa de Pollo Rey, un proyecto que fomenta el empoderamiento económico de pequeños comerciantes a través de puntos autorizados para la venta de las marcas Pollo Rey, Toledo y otros productos. Entre los beneficios por ser aliados estratégicos, CMI Alimentos brinda a los emprendedores capacitaciones, acondicionamiento de sus tiendas y equipo de refrigeración. Actualmente, son más de 750 los beneficiados, el 80% de los aliados son mujeres, el 98% de los comerciantes obtienen ingresos superiores al salario mínimo y más del 50% de las tiendas cuentan con empleados.
El Instituto Campero es una institución educativa, no lucrativa, autorizada por el Ministerio de Educación, que prepara a sus colaboradores para un mejor futuro. Ofrece educación básica, bachillerato y diversificado en distintos horarios que son compatibles con sus labores. En alianza con una universidad en Guatemala, se da la oportunidad de que obtengan títulos a nivel técnico y de licenciatura. En 29 años de existencia, se han graduado en bachillerato 1 mil 560 colaboradores, 530 en diplomados en Administración de Restaurantes y 135 en diplomados en computación.
Finalmente, el programa de nutrición de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez busca, desde 2014, desarrollar un impacto generacional al incidir en la disminución de los índices de desnutrición crónica, siguiendo los principios de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. En las primeras dos fases, se ha logrado reducir hasta en un 46% la incidencia de desnutrición crónica en niños de 0 a 12 meses. Hoy díaparticipan 4 mil 100 mujeres y más de 2 mil 220 niños en seis municipios de Totonicapán. Entre otras acciones, cada mes y medio se entregan 13 libras de Nutribien (alimento nutricional desarrollado por CMI) a más de 4 mil familias.
En el panel se contó también con la participación de representantes de Coca-Cola FEMSA y Dos Pinos, quienes compartieron su visión sobre el aporte de la industria de alimentos a los ODS y las iniciativas que impulsan.
.
Compartir esta noticia:
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico del sitio web.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies de nuestro sitio web tal como se describe en nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.