CMI Energía anunció la colocación de 700 millones de dólares en bonos verdes a una tasa de interés de 6.250% y vencimiento en 2029. Además, cerró un crédito sindicado de 300 millones de dólares para refinanciar su proyecto financiero de deuda.
La unidad de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones resaltó que se trata de la colocación más grande que hasta la fecha se haya destinado a bonos verdes en Centroamérica y el Caribe.
Enrique Crespo, CEO de CMI Capital destacó la diversidad de inversores extranjeros, ya que se cuenta con ofertas de inversionistas de Estados Unidos (56%), de Europa (29.4%), de Asia (2.3%) y de Latinoamérica (12.3%).
“A través de la colocación de bonos verdes buscamos optimizar la estructura de capital de nuestra compañía y continuar con una operación de excelencia, crecimiento continuo y la generación impacto positivo para las comunidades en donde operamos”, explicó Crespo.
Para realizar la transacción, Rothchild & Co y Clifford Chance actuaron como asesores financieros y legales. En tanto, Moody’s calificó los bonos verdes con Ba3, mientras que Fitch Ratings y Standard & Poor’s con BB-.
El CEO de CMI Capital sostuvo que la colocación de bonos verdes implica el compromiso por realizar inversiones sostenibles para contribuir a la reducción de emisiones de GEI, la descarbonización y la diversificación de la red energética regional.
“En el marco de los 100 años de trayectoria de CMI, CMI Energía accede con éxito a los mercados de bonos por primera vez y de esta manera afianzamos nuestras fortalezas como un grupo familiar multilatino de excelencia empresarial y continuo crecimiento, con conocimiento y experiencia en la operación de negocios en la región”, concluyó Crespo.
Fuente: Forbes