CMI se une a Guatemala Food Festival

agosto 7 2023
  • Un encuentro gastronómico que resalta la diversidad de la gastronomía guatemalteca y busca ser el punto de encuentro del sector culinario local.
  • CMI Alimentos a través de sus marcas líderes: Pollo Rey, Toledo y Pasta Ina apoya esta iniciativa que celebra la gastronomía del país.

Guatemala. Reconocidos chefs de Guatemala y otros países presentarán sus mejores creaciones culinarias en el Guatemala Food Festival, que se realizará el próximo 8, 9 y 10 de agosto.

Con el objetivo de resaltar y posicionar la gastronomía guatemalteca en el mundo culinario, el evento contará con diversas actividades para estudiantes y profesionales de la cocina, dueños de restaurantes, emprendedores y amantes de la gastronomía en general.

CMI Alimentos, a través de su propósito “alimentar al mundo para llenarlo de bienestar” elabora productos de calidad que gozan de la confianza de sus consumidores y forman parte de la tradición y sabor local. Es de esta manera que Pollo ReyToledo y Pasta Ina, se han sumado a esta iniciativa en su sexta edición.

El festival desarrollará diferentes actividades entre las que destacan:

Celebrity Chef Tour: tres cenas gourmet a seis manos, donde chefs internacionales cocinarán junto a chefs nacionales un menú degustación de 5 a 6 pasos, destacando ingredientes locales en cada platillo. Calendario de cenas con chefs:

  • 8 de agosto, restaurante Flor de Lis: Diego Telles, Mirciny Moliviatis y Lula Martín del Campo de México.
  • 9 de agosto, Camille: Jorge Jorge Lamport, Jorge Lazo, Diego Jarquín y Javier Avilés de Chile.
  • 10 de agosto, restaurante Clio’s: Roberto de la Fuente, Pablo Díaz y Marta Elena García de El Salvador.

Admisión bajo reservación.

Academy / 9 y 10 de agosto jornada vespertina / Gran Salón Azaria Ciudad Cayalá: dos tardes de charlas, conversatorios y talleres donde chefs nacionales e internacionales compartirán su experiencia con el sector, estudiantes y amantes de la gastronomía. La entrada es gratuita.

Desafío Gourmet / 10 de agosto jornada matutina / Gran Salón Azaria Ciudad Cayalá: un reto donde las principales escuelas de cocina del país competirán, cada una con un mentor, utilizando una canasta sorpresa para desarrollar un platillo. La entrada es gratuita.

Actividades adicionales

El festival continuará apoyando la gastronomía guatemalteca a través de diversas actividades a lo largo del año, como “Kitchen Experience”, una experiencia única inmersiva al compartir con el chef la preparación, conocer los ingredientes,comprender las técnicas y degustar el resultado final del proceso. “Dine around” con la participación de restaurantes en todo el país, o la “Cata WhineHouse Club” diseñada especialmente para los apasionados del vino en Guatemala.

Para más información visita: https://foodfestival.gt

Nota con información de Emisoras Unidas