Este 2021, Corporación Multi Inversiones CMI llega a sus 100 años de vida, tiempo que ha estado marcado por aportar desarrollo y empleos en 15 países, así como una fuerte operación en El Salvador.
Corporación Multi Inversiones CMI surgió del sueño de un gran visionario, don Juan Bautista Gutiérrez, impactando positivamente en las comunidades donde opera a través de su historia de innovación y desarrollo para la región. Han sido sus colaboradores la fuerza que los une para trascender a quienes hoy agradece, junto a amigos y demás relacionados, por el acompañamiento en escribir esta historia.
“Nuestra historia de éxito tiene como denominador común los valores que nuestro abuelo don Juan Bautista Gutiérrez nos inculcó como familia y como empresa, así como la innovación. Con la celebración de estos primeros 100 años, agradecemos a nuestros clientes, colaboradores y a la región por abrirnos las puertas de sus hogares y permitirnos trascender hacia un nuevo capítulo en la historia de CMI”, expresó el presidente Chairman de CMI Capital, Juan Luis Bosch Gutiérrez.
Corporación Multi Inversiones cuenta con presencia en El Salvador a través de sus dos agrupaciones de negocio: CMI Alimentos y CMI Capital, con una familia de más de 7,595 colaboradores.
CMI Alimentos divide sus operaciones en sus distintas Unidades de Negocio: Industria Pecuaria cuenta con dos plantas de procesamiento avícola, una planta de alimentos preparados, una planta de alimentos balanceados para animales y 54 Granjas avícolas; la Unidad B4B se enfoca en el desarrollo de la cadena de valor de trigo y cereales, opera en el país un molino de harina de trigo, una planta de galletas y dos centros de distribución; y la unidad de restaurantes, la cual cuenta con 70 restaurantes Pollo Campero, 176 puntos de venta de Don Pollo, 42 Tuc Tuc y 98 carretas Don Pollo.
Por su parte, CMI Capital tiene presencia en El Salvador a través de su unidad de Energía, en donde opera en alianza con AES el proyecto de energía Bósforo, que tiene una capacidad total de 100 MW de energía.
Fuente: ElSalvador.com