Enrique Crespo en la lista de los 30 CEO más destacados de la revista El Economista

octubre 22 2021

La Revista El Economista, presentó a 30 de los ejecutivos más destacados de la región, quienes compartieron su experiencia de adaptación laboral durante la pandemia y cómo se transformó su visión de vida y de los negocios.

Te invitamos a leer el artículo sobre Enrique Crespo a continuación.

CRESPO ES UN CREADOR DE ALIANZAS E INNOVADOR DE SOLUCIONES

Enrique Crespo es CEO de CMI Capital, unidad que tiene a su cargo los proyectos de energía renovable, de desarrollo inmobiliario y servicios financieros de la empresa familiar multilatina Corporación Multi Inversiones.

Como parte de su responsabilidad, dirigió las discusiones de estrategia corporativa 2015-2025 y los procesos de crecimiento que llevaron a la expansión regional de la corporación en energía renovable, así como a la ramificación en la industria alimentaria de la región andina.

Captura de Pantalla 2021 10 22 a las 11.29.54

La coyuntura de la pandemia sanitaria durante el 2020 ha sido propicia para fortalecer las prioridades estratégicas, lo cual, los llevó a acelerar la transformación de sus operaciones, tomando en cuenta la digitalización y continuidad del negocio como parte esencial de la estrategia.

“Siendo congruentes con nuestros valores corporativos, la seguridad y bienestar de nuestros colaboradores, sus familias, comunidades vecinas y todos nuestros clientes, consumidores y proveedores; definimos las prioridades estratégicas que guiarían nuestro actuar ante esta crisis como es nuestra gente y la continuidad operativa”, subraya Crespo.

Con ese enfoque, han seguido las indicaciones, los protocolos y las recomendaciones de las autoridades locales y las entidades referentes a nivel mundial y regional. Así mismo, han prestado y continúan atentos a para facilitar toda la colaboración que sea requerida en cada país, en apoyo a las autoridades y a la comunidad que trabajan para enfrentar esta situación.

“A pesar de las dificultades que vivimos, tuvimos logros muy importantes y puedo decir que cerramos fortalecidos el año más difícil de nuestra historia. Estamos en constante refuerzo de nuestras herramientas y tecnología, y nos ocupamos en actualizar nuestras políticas de teletrabajo para adaptarnos a esta realidad”, subraya Crespo.

Este año, el compromiso es continuar el rumbo de la transformación, el crecimiento y generación de valor, con la mira hacia el futuro, el cual se torna prometedor para CMI, por lo que buscan consolidar los aprendizajes dejados por la pandemia.

Las inversiones en infraestructura, energía, espacios públicos, acceso a servicios, adaptación al cambio climático y resiliencia, entre muchas otras como educación y salud, son urgentes y necesarias en la región y, en

CMI Capital “tenemos la capacidad de innovar para encontrar soluciones rentables a estos problemas y, habilidad para construir alianzas que permiten crear valor compartido”, expone Crespo.

“Todos estos ejes, los hemos reforzado durante este 2021, evaluando y teniendo mejoras con el transcurso del tiempo, de los proyectos y de las necesidades sociales”, agrega.