Expansión de Pollo Campero apunta hacia EE. UU.

marzo 5 2018

La cadena de restaurantes Pollo Campero enfocará su expansión internacional en el mercado de Estados Unidos, según los planes para el 2018.

En la actualidad en ese territorio operan 77 restaurantes, la inauguración más reciente fue en Las Vegas, Nevada en noviembre último.

Federico Valiente, gerente de mercadeo de Pollo Campero Internacional (PCI), explicó a Prensa Libre que ya tienen presencia en las áreas metropolitanas más grandes de ese país, tales como Los Ángeles, Houston, Dallas, Washington DC, Nueva York y Boston.

A esa presencia, se sumarán más locales en estados de Nevada, Carolina del Norte, Tennessee, Texas, California, Washington y otros.

Valiente compartió que la visión es llegar a cierta masa crítica donde ya opera la cadena, con expansión en ciudades cercanas, por temas de logística y eficiencia.

En ese país, la llegada de Pollo Campero se enfocó en el mercado nostálgico, en atención a los 2.7 millones de migrantes guatemaltecos que viven en EE. UU., según el registro de servicios consulares al 2017. Sin embargo, a la fecha la presencia se ha extendido tanto geográficamente como en la oferta de platillos.

PCI es la encargada de operaciones en el resto del mundo, excepto en Guatemala y El Salvador, y tiene su sede en Dallas.

En total, Pollo Campero posee 345 restaurantes, de los cuales 131 se ubican en Guatemala y 214 en el extranjero.

OPERACIÓN EN EL PAÍS

La firma también se enfoca en su expansión en Guatemala y en El Salvador.

En el 2017 fue el proceso de apertura más grande que se había tenido en una década, con siete en Guatemala y ocho en El Salvador, comentó Rodrigo del Cid, gerente de mercadeo de Pollo Campero.

En el 2018 se tiene previsto abrir ocho restaurantes más en nuestro país y cuatro en El Salvador, agregó.

“La fuerte expansión se debe a que se tiene una marca fuerte, atractiva desde los componentes para el consumidor, tanto para Guatemala y El Salvador”, refirió Del Cid.

El ejecutivo reconoció que a veces hay temas macroeconómicos “que podrían parecer no positivos, pero que aún así hay mucha confianza en la inversión de los accionistas”, manifestó.

Del Cid indicó además que el plan de crecimiento en estos dos países incluye continuar con las remodelaciones. Estas empezaron en el 2014, “cuando se modificó la propuesta de valor de la marca”, comentó. Dentro del plan se incluye el cierre definitivo de algunos establecimientos y la apertura de otros.

Ya ha sido remodelado el 65% de establecimientos en Guatemala y el 45% en El Salvador, y se prevé para finalizar de este año tener 75% y 55%, respectivamente. Ese proceso incluye la renovación de la marca, el menú, entre otros servicios.

Se intenta mejorar la experiencia de compra, según se explicó, lo que incluye a los milénicos, con detalles dirigidos a personas jóvenes, como menú, internet inalámbrico y actividades para niños. Por ejemplo, se ampliaron los ventanales, para que los padres puedan observar a los pequeños desde las mesas, afuera del área infantil. Para los mayores, además, se ofrece café a discreción.

La expansión y remodelación es una estrategia integral que busca definir qué atributos busca determinado tipo de consumidor”. Rodrigo del Cid, gerente mercadeo de Pollo Campero.

El enfoque de expansión internacional es de 99.9% en Estados Unidos, en ciudades donde ya estamos”. Federico Valiente, gerente de mercadeo de PCI.

Por: Prensa Libre