El Programa Nutrición y Emprendimiento Comunitario de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez proporciona harina y atol de maíz fortificado para complementar la dieta de mujeres y niños de las comunidades de Totonicapán, Guatemala.
Carmen Gómez participa en el programa y comparte los cambios positivos que ha visto en sus hijos luego de complementar su alimentación con atol de maíz fortificado. Entre los beneficios menciona aumento de apetito, aumento de peso saludable y más energía.
Ana Rosa Castillo, nutricionista y coordinadora de Monitoreo y Evaluación del programa, explica que el consumo de la harina fortificada, que también proporciona el programa, aporta el 50% de proteína necesaria en la dieta diaria de los niños en etapa de desarrollo y en mujeres embarazadas y en período de lactancia.
El Programa Nutrición y Emprendimiento comunitario ha realizado aportes significativos en la reducción de la incidencia de desnutrición crónica en Totonicapán. Un ejemplo claro es la disminución del 77% a 31% de niños de 0 a 24 meses con desnutrición crónica en las comunidades donde la Fundación Juan Bautista Gutiérrez tiene presencia.
Conoce más sobre cómo la Fundación Juan Bautista Gutiérrez participa en la lucha contra la desnutrición crónica en Guatemala en este video: