El Complejo Hidroeléctrico Renace, en apoyo a la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER), entregó el Primer Premio Universitario AGER RSE.
El premio busca fomentar el espíritu emprendedor en las universidades guatemaltecas e incentivar a los jóvenes a implementar innovaciones aplicables a proyectos de generación con energía renovable, enfocados a relacionamiento con comunidades y el cuidado del medio ambiente.
El concurso contó con la participación de 44 estudiantes de diferentes universidades del país, entre ellas: Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Universidad Rafael Landívar (URL), Universidad de San Carlos de Guatemala-(Usac) y Universidad Galileo.
El ganador fue José Ignacio Calvo, de la UVG, con el proyecto de turbina eólica de eje vertical para comunidades. Renace, comprometido con la innovación energética, entregó US$1 mil al ganador quien también tendrá la oportunidad de tener un coaching empresarial de alto nivel y participar como expositor en el Summit de Energía Renovable (SER), organizado por AGER el próximo año.
Renace, perteneciente a la Unidad de Energía de Corporación Multi Inversiones, tiene un fuerte compromiso con el medioambiente, por lo que cuenta con una estrategia piramidal diseñada específicamente para la protección, conservación y recuperación del medio ambiente en San Pedro Carchá.
La estrategia considera el Cumplimiento Legal, orientado a cumplir con los más de 550 compromisos legales ambientales de la normativa nacional; Implementación de Mejores Prácticas, que consiste en la ejecución de acciones que van más allá de un compromiso ambiental y velan por conservar los espacios en su estado original.
Además, la Trascendencia Ambiental, que es el desarrollo del proyectos de adaptación al cambio climático, cuyo legado para el departamento de Alta Verapaz, es de suma importancia para su flora y fauna.
Asimismo, Renace tiene una estrategia de valor social compartido que implementa desde hace siete años en Alta Verapaz. Esta estrategia apoya todas las etapas de desarrollo de la persona humana a través de 7 programas de desarrollo social sostenible, en 29 comunidades q’eqchi´ que habitan la cuenca del río Cahabón en el municipio de San Pedro Carchá.
Renace también ejecuta proyectos de infraestructura comunitaria para apoyar con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030.
Entre los principales proyectos se encuentran: caminos, salones comunales, escuelas, cocinas escolares y abastecimiento de agua. Adicional, Renace busca generar oportunidades de desarrollo económico que permita a las familias permanecer en la zona y mejorar su nivel de vida.
Algunos de los proyectos que se impulsan actualmente son: centro de comercio, participación activa de la sociedad civil, apoyo a gestión de electrificación rural y tecnificación a nivel municipal.
Renace, consciente de la importancia de apoyar la innovación energética, trabaja constantemente en la generación de energía limpia y renovable, que promueve el desarrollo de los guatemaltecos.
Implementa Programas de Desarrollo Social Sostenible y Medioambientales que velan por la equidad, la dignidad humana, el cuidado de la biodiversidad, la protección y restauración de los ecosistemas.
Información y fotografías por República