Con el objetivo de incrementar la cobertura y acceso a la educación diversificada a nivel municipal, el Complejo Hidroeléctrico Renace realizó las gestiones para la creación de la carrera de Perito en Desarrollo Comunitario y la inauguración del Instituto Nacional de Educación Diversificada –INED- con Orientación Vocacional en la comunidad de Sacrab, el cual funcionará a partir del ciclo escolar 2019.
La gestión de este proyecto responde a la estrategia de Relacionamiento Institucional y Comunitario que realiza Hidroeléctrica Renace donde líderes religiosos, líderes comunitarios, autoridades municipales, autoridades de educación del nivel municipal y departamental identificaron y priorizaron la necesidad de contar con un establecimiento educativo del nivel diversificado en la microrregión.
Con una inversión conjunta de más de Q200,000.00, la carrera de Perito en Desarrollo Comunitario, beneficiará a estudiantes de 10 comunidades, donde actualmente la cobertura del ciclo diversificado es únicamente del 15%.
Aura Icó, Coordinadora de Programas de Desarrollo, manifestó: “Para contribuir con el desarrollo de la persona, Hidroeléctrica Renace promovió la creación de la carrera Perito en Desarrollo Comunitario y la apertura del Instituto Nacional de Educación Diversificada, lo cual fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones. Con ello, los jóvenes de la Microrregión 18 desarrollarán habilidades y destrezas en el manejo de herramientas de administración, formulación y ejecución de proyectos comunitarios que atiendan a las necesidades propias de la comunidad”.
De acuerdo con el Currículo Nacional Base, la carrera de Perito en Desarrollo Comunitario formará al estudiante de manera integral en el marco de la empleabilidad y emprendimiento para alcanzar las competencias básicas para la vida.
Estas acciones responden a la estrategia integral de desarrollo social sostenible que implementa Renace en las 29 comunidades vecinas, para mejorar los indicadores sociales y apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe