Una corporación familiar multilatina con más de 100 años de buenas historias que contar generando valor económico, social y ambiental en las comunidades donde operamos.
El Corporativo CMI es responsable de velar por la integridad de un solo CMI como empresa familiar de clase mundial, para trascender en el tiempo con unidad, permanencia, transparencia y el legado de nuestro fundador.
Desde el Corporativo se lideran los servicios transversales que se prestan a los diferentes negocios, con el objetivo que los mismos sean transversales, estandarizados y alineados al gobierno de CMI.
A través del CSI se gestionan los procesos de servicios financieros, recursos humanos, administrativos y contraloría, con un equipo de más de 400 colaboradores altamente comprometidos y expertos en asesorar a cada área de negocio.
Dirige una de las agrupaciones más grandes de la industria en la región, con casi 40.000 colaboradores y presencia en 11 países. Su meta: llevar al coloso a un crecimiento del 50% en 5 años.
Llegó a CMI como consultor, en el 2009, siendo socio de Booz & Company. Para 2011 ya acompañaba un plan de transición que preparaba a CMI para el futuro. “Lo primero que hicimos fue focalizado en los negocios de alimentos. Buscamos mejorar la cadena de valor y las estrategias de los negocios individuales: de industria pecuaria, Molinos Modernos, del negocio de restaurantes. También hicimos una serie de proyectos o de iniciativas transversales para irlos integrando”, recuerda.
Así es que, en 2018, al asumir como CEO de CMI Alimentos, reemplazando en lo operativo a Juan José Gutiérrez, quien pasó a ser Presidente Corporativo y Chairman “No hubo un cataclismo, porque había una alineación de visión, una alineación de estrategia. Esto es una etapa en un proceso de transformación de los negocios de la organización y del liderazgo que venimos preparando, y que nos permite acelerar una gran cantidad de cambios y transformaciones”, afirma Baquero. La continuidad de ese proceso es el motor de la gestión del CEO.
¿Por dónde ha avanzado la expansión de CMI Alimentos?
CMI Alimentos ha tenido una estrategia de expansión hacia el norte y hacia el sur desde las décadas de los 80 y los 90. En 2017, como parte de la expansión al sur, consolidamos una alianza con la familia Bakker, estableciendo una plataforma de inversión que se llama La Estancia, a través de la cual compramos el 50% de Pronaca, la empresa más grande de alimentos en el Ecuador con 60 años de trayectoria. Con La Estancia, en diciembre del 2019 incursionamos en Panamá con la compra de la mayoría de acciones de Alimentos Toledano, una de las empresas más grandes de alimentos del país, en donde hoy somos uno de los dos líderes de la industria avícola. Tenemos planes no sólo de seguir expandiendo, sino de consolidar esas posiciones, porque son mercados donde hay una gran cantidad de oportunidades de crecer en otros negocios de CMI Alimentos.En el caso del norte, la expansión más importante es la del Pollo Campero Estados Unidos, y ese es uno de nuestros objetivos estratégicos. Tenemos más de 18 años en Estados Unidos, e inicialmente nuestro enfoque era servir a los clientes centroamericanos. Hoy nuestro objetivo es servir además al mercado americano en general, y allí tenemos una estrategia clara de crecimiento. Tenemos 80 restaurantes en ese país, pero nuestro plan es, en los próximos 4 o 5 años, tener entre 80 y 100 restaurantes más. Solo en 2022, nuestro objetivo es tener 18 restaurantes más.
CRECER 50% EN 5 AÑOS
¿Hasta dónde apunta el crecimiento de CMI Alimentos?
En CMI Alimentos, tenemos un plan agresivo de crecimiento, queremos en los próximos cuatro o 5 años crecer el negocio en un 50% o 60%. Eso va a venir en una gran parte de un crecimiento orgánico del negocio de CMI Alimentos por innovación, por transformaciones que estamos haciendo y de un mejor servicio a nuestros clientes.
Otro componente va a ser el capitalizar un crecimiento acelerado en una serie de categorías que llamamos “los futuros ganadores”, un ejemplo es Campero USA, aunque está creciendo muy bien, lo vamos a potenciar con inversión en nuevos restaurantes, inversión en innovación.En fusiones y adquisiciones estamos viendo oportunidades en los países donde operamos para complementar el portafolio que tenemos. En Guatemala compramos a finales de 2021 a La Cantonesa, una compañía pequeña con una sola planta, unos 50 colaboradores, que trae una serie de productos, de marcas y de capacidades (pastas orientales, salsas, sopas), que dentro del portafolio y las capacidades de CMI Alimentos vamos a poder expandir.Anuncian compras e inversiones en 2021 y 2022, cuando la pandemia sigueComparado con los últimos tres o cuatro años, el 2021 fue uno de los años donde estamos invirtiendo más, un 15 o 20% más que en 2018 y el 2019. Entre las inversiones clave están un nuevo molino de trigo en Guatemala, una inversión que arrancamos a mediados de 2021 por US$15 millones.
Estamos también ampliando nuestra capacidad de galletas en Guatemala, haciendo unas inversiones grandes en nuestras capacidades avícolas. En el segundo semestre de 2021 nos aprobaron la construcción de varias granjas nuevas avícolas por alrededor de US$30 millones. Con Pollo Campero, construiremos 18 restaurantes en 2022 en Estados Unidos. En Campero Guatemala y Salvador abrimos 6 restaurantes en 2021, y entre el último trimestre de 2021 y febrero 2022 planeamos abrir cuatro o cinco más. Hubo también desinversiones, como la venta de Café Barista en Guatemala, era un negocio que determinamos que no teníamos las capacidades para desarrollarlo como era debido y que ese negocio, en manos de otros, valía más que en manos de CMI. Eso nos permite enfocar esos recursos donde podamos ganar.
Molinos, pecuaria y otros negocios
En industria molinera ¿Exploran nuevas compras y nuevos territorios?
Molinos ha crecido a lo largo de su historia a través de adquisiciones, en toda Centroamérica y el Caribe. Nuestro enfoque principal es un crecimiento orgánico y a través de innovaciones, tanto en harina básica, como harinas de especialidades como por ejemplo harina para pizzas, o harinas integrales. También tenemos innovaciones en Bakery Solutions, premezclas, que le facilitan la labor al panadero y al industrial.
Con el negocio avícola ¿Son ya los líderes hablando regionalmente?
Con las operaciones de los países en conjunto, somos los líderes en el sector avícola de Centroamérica y en la región Andina. Por países, somos líderes en Guatemala y El Salvador, tenemos una posición de bastante paridad sobre otro competidor en Honduras y Panamá, y somos los líderes en Ecuador, siendo Guatemala y Ecuador nuestros mercados más grandes. Estamos desarrollando nuevas soluciones para el canal moderno (supermercados) y un portafolio enfocado en tiendas de barrio. Nos acercamos a nuestros clientes, a través de diferentes canales. Un ejemplo de esto son la Casa de Pollo Rey en Guatemala, el Portal Pollo Indio en El Salvador y El Rincón de Pollo Rey en Honduras, con más de 850 puntos de venta autorizados.
Con Toledo operando en Guatemala, El Salvador, Honduras, ¿Cómo marcha la expansión regional y la diversificación/ innovación del negocio?
La marca Toledo la lanzamos a finales de 2021 en Costa Rica con una serie de empaques innovadores. Hemos venido enfocándonos en una serie de nuevos productos, y también buscando mejoras en nuestra estrategia de ventas y distribución para poder llegar mucho mejor y con mayor presencia a todos los puntos de venta. En el área de embutidos hemos reformulado todo el portafolio. Lanzamos la línea diaria de embutidos Toledo, pensando en ese consumidor que pueda comprar básicamente lo que necesita el día.
¿Cómo su comporta su negocio de alimentos balanceados y para mascotas? El negocio de alimento para animales hay que separarlo en dos: el industrial, que nosotros conocemos como alimentos balanceados para avícola, para pecuario, para reses, para caballos que ha venido creciendo bastante. Pero el que explotó es el negocio para mascotas, que está creciendo a doble dígito, de un 30% a 40% al año. Es otro de los “futuros ganadores”, el cual vemos con gran oportunidad de crecimiento y dónde estamos invirtiendo fuertemente. Tenemos una planta en Guatemala y otra planta en Ecuador a través de Pronaca, dos marcas líderes: Rufo en Centroamérica y Procan en Ecuador, y estamos básicamente en proceso de hacer grandes inversiones para hacer un aumento de capacidad.
LA HUELLA DE CMI ALIMENTOS
Más de 60 marcas de harinas de maíz, trigo y premezclas, 13 centros de distribución en la región, 11 molinos de harina.
2 fábricas de pasta, 3 de galletas, 7 centros de distribución en la región.
8 plantas de procesamiento avícola, 201 granjas avícolas, 1 planta de procesamiento porcícola, 2 plantas de alimentos preparados, 5 plantas de alimentos para mascotas y animales.
350 restaurantes Pollo Campero en el mundo (incluyendo Campero USA), 628 restaurantes Pollo Granjero / Don Pollo, +280 unidades móviles
Compartir esta noticia:
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico del sitio web.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies de nuestro sitio web tal como se describe en nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.