Mujeres en Totonicapán generan ingresos propios y aportan a la alimentación y educación de sus hogares

septiembre 18 2019

El Programa Nutrición y Emprendimiento Comunitario, de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, ha apoyado a diversos grupos de mujeres emprendedoras en las comunidades de Totonicapán, Guatemala, para crear alianzas con empresas internacionales que les permitan exportar sus productos.

Mercedes Aguilar es una de las mujeres que participan en este programa y tuvo la iniciativa de organizar un grupo, con seis mujeres tejedoras de su comunidad, en Aldea Pabellá para formar una empresa. Actualmente, Mercedes es presidente de Grupo de Mujeres Tejedoras de Pabellá y sus telas han sido exportadas a países como Italia, Hong Kong y Estados Unidos.

Gracias al Programa de Nutrición y Emprendimiento Comunitario, las integrantes de Grupo de Mujeres Tejedoras de Pabellá ahora generan ingresos propios y apoyan económicamente a sus hogares. Mercedes menciona que los ingresos generados por las emprendedoras son destinados para la alimentación de sus familias y educación de sus hijos.

Floridalma Puac, jefe del Programa Nutrición y Emprendimiento Comunitario, menciona los beneficios del programa y las alianzas logradas a través de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez para las comunidades e indica que les permite diversificar sus productos e incrementar los ingresos a nivel comunitario.
 
Conoce más sobre las mujeres emprendedoras de Totonicapán en este video: