Multi Inversiones pone en marcha Aliansa y va para Latinoamérica

abril 7 2016

Con la nueva fábrica pretende expandir sus operaciones más allá de Centroamérica y llegar al Caribe o México.

La Corporación Multi Inversiones (CMI) le está apostando al mercado de alimentos para mascotas. Con un capital de US$9.5 millones decidió instalar la nueva planta Aliansa ubicada en Masagua, Escuintla, una infraestructura de 2 mil 700 metros cuadrados en un terreno de diez manzanas.

El nuevo edificio cuenta con dos líneas de producción con capacidad para generar 51 mil 600 quintales de alimentos para mascotas al mes. “Las mascotas son parte de la familia y los consumidores quieren lo mejor para ellas, por lo que vemos un mercado que se puede aprovechar”, afirma el copresidente de la corporación, Juan Luis Bosch.

La empresa proyecta en 2016 crecer no menos de un 30 por ciento en su producción y al año siguiente contar con una nueva línea de producción. La fábrica tiene una previsión de crecimiento para los próximos tres años de 20 por ciento al año.

Actualmente la División Industrial Pecuaria de la compañía tienen presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, países donde tienen fábricas. Pero la idea es ampliar el mercado a países como Nicaragua, Belice, el Caribe o México como explica Eddy Wever, presidente ejecutivo de la División. “Es una fuente importante de ingresos para un gran número de familias”, agrega

Mercado en auge

En la nueva fábrica se producirán las marcas para mascotas Alican, Rambocan y Rufo. Además del alimento para caballos Sangre Real y Fontana, para alimentar tilapia. Como cuenta Weber, actualmente el segmento de mascotas no es el principal de la empresa.

Lo más importante dentro de la División Industrial Pecuaria son los productos tradicionales como pollo, cerdo o conejo, especialmente para abastecimiento propio, que representa un 65 por ciento a través de marcas como Pollo Rey, Pollo Indio y Toledo. El 35 por ciento restante compite en el mercado de alimentos balanceados para animales. La producción se divide entre 22 fábricas ubicadas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Fuente: El Periódico-Por: Manuel Silva

http://bit.ly/1KXMMKe