Pollo Campero, la marca centroamericana que conquista nuevas fronteras con su sabor

septiembre 30 2022

En su publicación bimestral, de agosto y septiembre, la revista Estrategia y Negocios, dedicó un espacio informativo para Pollo Campero, en el cual se destaca los planes de inversión a futuro en los Estados Unidos y de cómo esta marca se convirtió en la embajadora de ese sabor centroamericano que alimenta el alma. 

En el mismo ejemplar se destaca la historia y trayectoria de más de 50 años de Pollo Campero, durante los cuales no solo enamoró a centroamericanos, sino se aventuró a la conquista de otros mercados en donde se ha reconocido la calidad de sus productos y servicio, en sus 350 restaurantes y ubicaciones. 

Los primeros cien en Estados Unidos 

Como un logro de gran magnitud, la revista menciona los planes de inversión de Corporación Multi Inversiones y Pollo Campero con vistas a la apertura de su restaurante 100 en los Estados Unidos, la cual incluiría una inyección de capital de US$190 millones entre el 2022 y 2024 para continuar su expansión en el país del Norte. 

A decir de Luis Javier Rodas, de Campero USA, este plan de expansión prevé unos 100 nuevos restaurantes adicionales, para alcanzar los 200, los cuales generarán más de 3.000 empleos; sumándose a las localidades ya instaladas en México, Ecuador, España e Italia. Lo que se busca, es potenciar la apertura de restaurantes propios (60 %) y franquiciados (40 %).

Estos planes de inversión son parte de lo informado por nuestro CEO de CMI Alimentos, José Gregorio Baquero, y la histórica inversión de US$1.8 mil millones, de los cuales cerca US$1,000 millones se destinarán a la  innovación, infraestructura y sostenibilidad.

Nuevos paladares y nuevos corazones

Si bien la llegada de nuestro restaurante número 100 está planificada para el 2023, el objetivo es acercar el Sabor Campero a nuestros hermanos centroamericanos en los Estados Unidos, en lugares con restaurantes ya instalados, en estados como California, Texas y Florida, así como las franquicias en Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Tennessee.

Pero también conquistar el corazón de nuevos consumidores, según lo explicó Luis Javier Rodas, Director de Campero USA, pues con este plan buscamos “no solo llegar al consumidor centroamericano o nostálgico, sino a otros consumidores que residen en ese país. Hay muchas oportunidades en un país con más de 329 millones de habitantes”.

Es innegable que el Sabor Campero continúa su paso firme para superar fronteras y ser un referente de inversión, empleo y desarrollo. Y si bien la apertura del restaurante 100 es un hecho histórico para una marca centroamericana, va unido a una estrategia que ofrece varios canales para poder disfrutar de Pollo Campero, como autoservicios, app y ghost kitchens, las cuales se brindan los servicios de delivery o pick-up.  

Estamos conscientes que nuestra marca ya forma parte de nuestra cultura y está enraizada en los más cariñosos recuerdos de la familia. Nuestro compromiso es, no solo con la calidad de nuestros productos sino contribuir con mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y promover el desarrollo, tal y como lo planteó nuestro fundador, don Juan Bautista Gutiérrez y lo replicamos cada día con el trabajo bien hecho.