Una alianza que sorprende: Lay’s con sabor a Pollo Campero

agosto 1 2019

Un mercado cada vez más segmentado y consumidores más exigentes, han llevado a las empresas de consumo a centrar gran parte de sus esfuerzos en el área de investigación y desarrollo para la ampliación de sus líneas de productos.

Los consumidores suelen tener ya hábitos de compra y preferencias muy marcadas; lo que hace necesario que las empresas busquen incorporar a sus productos novedades y cualidades que los diferencien y despierten la curiosidad e intención de compra de los consumidores.

Para ello, las compañías realizan diversos estudios sobre las necesidades y preferencias de los consumidores, cuyos datos les permitan desarrollar productos que satisfagan las expectativas de su público objetivo.

Es así que en el mercado existe cada vez más competencia y productos más sofisticados enfocados a segmentos muy específicos.

En ese sentido la innovación basada en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los consumidores, juega un rol clave en el desarrollo de nuevos productos y extensiones de línea.

La alianza entre Fritolay y Pollo Campero no es nueva, en el 2015 se lanzó por primera vez el sabor Pollo Campero, y logró una alta aceptación en el público.

Para volver a lanzar el producto tomó al menos un año y medio de análisis y en concretar el plan tanto de desarrollo como de mercadeo, dijo Diana de León, gerente de mercadeo Fritolay para Centroamérica y El Caribe.

El producto estará presente en varios canales de distribución como tiendas de barrio, de conveniencia, supermercados y en los mismos restaurantes de Pollo Campero, estará disponible por tiempo limitado (de agosto a diciembre 2019).

El empaque pequeño tiene un precio sugerido de Q4, pero puede variar depende del punto de venta o bien del tamaño.

Los factores que incluyen la estrategia:

  • Escuchar al consumidor a través de las redes sociales.
  • La búsqueda de nuevos sabores que tengan una conexión con el consumidor.
  • Alianzas con marcas pueden otorgar valor y sean icónicas en cada país (en este caso Pollo Campero).
  • Desarrollar las fórmulas cuidando el sabor con perfiles únicos.
  • Realizar estudios de prueba.

“Guatemala es uno de los mercados donde mejor se desarrollan este tipo de alianzas, hemos trabajado varias actividades en conjunto y realmente los equipos han logrado una sinergia de cómo trabajar este tipo de iniciativas”, expresó De León.

El trabajo es conjunto, basados en principios de confianza y con una comunicación clara, permiten trabajar de la mejor manera y unificar los esfuerzos, los objetivos son compartidos.

Con información de Forbes Centroamérica