Información General COVID

Transmisión

1. La transmisión se puede dar de persona a persona, a través de gotas procedentes de la nariz o boca, que salen despedidas cuando una persona infectada exhala, tose o estornuda.

2.También, puede presentarse contagio si se tocan objetos o superficies con las que una persona infectada tuvo contacto y luego otra persona se toca los ojos, nariz o boca.

3. Los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta la fecha, señalan que la transmisión del COVID-19 se da principalmente por contacto con gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser más que a través del aire. Es por ello que se recomienda el distanciamiento social.

4.El riesgo de contraer COVID-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen COVID-19 solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo.

5.El virus no se transmite por medio de alimentos. No existe transmisión del COVID-19 asociado con alimentos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sin embargo, es importante garantizar las buenas prácticas de higiene al manipular o preparar alimentos. Ver documento preguntas y respuestas.

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA ENFERMEDAD

La mayoría de las personas infectadas desarrolla los siguientes síntomas que pueden aparecer 2 a 14 días después de la exposición al virus:

Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas pueden estar contagiadas, pero no desarrollan ningún síntoma.

¿Cuándo buscar atención médica? Si manifiesta alguno de estos signos de advertencia de emergencia* de COVID-19, busque atención médica de inmediato:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión o dificultad para estar alerta que no haya tenido antes
  • Coloración azulada en los labios o rostro

*Esta lista no incluye todos los síntomas. Consulte a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que lo preocupe.

CONDICIONES DE SALUD DE ALTO RIESGO CON LOS EFECTOS DEL COVID-19 POBLACIONES VULNERABLES

Los siguientes son estados de salud que potencializan el contagio y la gravedad al ser infectado por el COVID-19:

*Las referencias de información tomadas en cuenta para la elaboración de este protocolo son OMS, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) y FDA