Juan José Gutiérrez Mayorga

Desde 1976 dirige las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de la corporación.

Como presidente de Pollo Campero durante más de 30 años, lideró su expansión por Centroamérica, Estados Unidos y Europa, convirtiéndose hoy en la cadena de restaurantes de origen latinoamericano más grande del mundo con presencia en 8 países y más de 350 restaurantes, de los cuales más de 85 están en Estados Unidos, 19 en Ecuador y 10 en Italia y España.

En el 2011 asumió la Presidencia Corporativa de CMI y en 2018 fue nombrado Presidente Chairman de CMI Alimentos. También es director de PRONACA, empresa líder ecuatoriana dedicada a la producción y distribución de productos alimenticios.

En el 2005 Newsweek USA publicó en su portada a Juan José Gutiérrez como uno de los Super CEO’s nombrándolo uno de los “Ten Big Thinkers for Big Business”

Entre 1990 y 1995, fue presidente del Comité de Asociaciones Agrícolas Comerciales y Financieras en Guatemala (CACIF), presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presidente de la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica (FECAICA) y de la Federación de Asociaciones del Sector Privado en Centroamérica y el Caribe (FEDEPRICAP).

Juan José Gutiérrez es también presidente de la Junta Directiva de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI que apoya proyectos enfocados especialmente en educación y salud.

La participación de Juan José en los diversos proyectos de educación y salud reflejan su compromiso con el futuro de las próximas generaciones y la búsqueda de mejores condiciones de vida de las personas.

Sus tres proyectos más relevantes son:

  • Programa de Becas Universitarias, del cual se han graduado más de 205 profesionales en diferentes carreras, a la fecha hay 210 becados estudiando. Y cada año se entregan 50 nuevas becas.
  • Programa Mi Salud…Mi Responsabilidad, a través del cual han capacitado a más de 143,278 mil jóvenes y maestros entre el 2008-2022.
  • Programa de Nutrición, incide para disminuir los índices actuales de desnutrición crónica y propiciar alternativas que mejoren los ingresos de la mujer por medio de emprendimientos comunitarios en San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, Guatemala.

También otorga un importante aporte a los niños con cáncer a través del programa ÚNETE a Ayuvi cada año.