CMI impulsa la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en la región

febrero 21 2023

Contenido publicado en la edición 100 de Forbes Centroamérica.

Con más de 100 años de historia, y operación en 16 países, la multilatina reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social. 

En 2022, Corporación Multi Inversiones, (CMI), anunció una histórica inversión por $1,800 millones, de los cuales $1,000 millones serán ejecutados por CMI Alimentos, para proyectos de infraestructura, innovación y sustentabilidad; con el fin de robustecer sus capacidades en los países donde opera como parte de su estrategia de crecimiento.

“Inspirados en nuestro propósito: ‘Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar’, ofrecemos productos asequibles, inocuos y de calidad, en cantidades suficientes, para fortalecer la seguridad alimentaria de los países donde operamos, impulsando desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades”, dice José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos.

CMI Alimentos cuenta con operaciones avícola y porcícola; molinos de harina de trigo y maíz; plantas de alimentos balanceados para animales y mascotas; restaurantes; fábricas de galletas y pastas.

Entre las principales marcas reconocidas en Centroamérica y República Dominicana, destacan Pollo ReyPollo IndioToledoMolinos ModernosDel ComalAliansaPollo CamperoPollo GranjeroDon PolloGamaCan CanDinoIna, entre otras.

Baquero asegura que “la estrategia de sostenibilidad de CMI Alimentos está integrada a la del negocio, porque estamos convencidos de que debemos hacer buenos negocios, con innovación y cuidado del medio ambiente”. Enfocándose en áreas como agua, nutrición, desarrollo comunitario, manejo de desechos y emisiones.

Entre sus principales hitos de sostenibilidad, han evitado más de 110 mil toneladas de CO2 en 8 años, lo que equivale a sembrar 1.8 millones de árboles, según el calculador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés). Esto gracias a 2 molinos certificados carbono neutral (Costa Rica y El Salvador), innovaciones nutricionales en alimentos balanceados usados en sus operaciones avícolas, certificados de eficiencia energética, uso de energías renovables y la instalación de más de 8 mil paneles solares en sus sitios de alimentos en toda la región.

En desarrollo comunitario, han impulsado el crecimiento económico a lo largo de su cadena de valor. Por ejemplo, hay más de 740 Casas de Pollo Rey en Guatemala, que son puntos de venta, cuyos propietarios reciben el apoyo con equipo, acompañamiento y capacitaciones. El 80% de sus emprendedores son mujeres y el 50% emplean a otras personas para generar ingresos mayores al salario mínimo. Gracias a Casa de Pollo Rey, se brinda acceso a proteína cárnica de calidad a lo largo del territorio.

Otra iniciativa que se promueve en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana es capacitar al sector panadero, formando a más de 130 mil personas desde 1998. En estos centros se transmiten los conocimientos para potenciar sus negocios y crecer con clases de finanzas, administración, buenas prácticas de manufactura y desarrollo de nuevos productos.

Por último, con la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de CMI, trabajan para combatir la desnutrición con un programa dirigido a mamás que están al inicio de su embarazo y niños de hasta 5 años. Entre otras acciones, proporcionan acceso a Nutribien, un alimento fortificado desarrollado por CMI Alimentos. Hasta 2022, se ha beneficiado a más de 4,100 familias, entregando más de 477,400 libras de este producto.