CMI innova en la industria de alimentos balanceados para animales y participa en congreso realizado en Honduras

octubre 3 2023

Desde Corporación Multi Inversiones nos complace mucho compartir nuestra participación en el Primer Congreso de Alimentos Balanceados de Honduras, llevado a cabo en San Pedro Sula los días 20 y 21 de septiembre. Este evento congregó a expertos de diferentes países, ofreciendo ponencias magistrales y proporcionando un espacio para intercambiar experiencias y hacer negocios. Este congreso marca un hito significativo en el sector de alimentos balanceados para animales en el país y ofrece una oportunidad única para la colaboración y la innovación.

El evento fue organizado por la Asociación Hondureña de Productores de Alimentos Balanceados para Animales (AHPROABA), que celebra su vigésimo aniversario y representa a 20 empresas dedicadas a la fabricación y distribución de estos productos, incluida Aliansa, nuestra marca líder en este sector, con más de 60 años de trayectoria. La industria, fundamental para el desarrollo de la agricultura y, por tanto, de la seguridad alimentaria del país, genera más de 130,000 empleos y produce alrededor de 3 millones de toneladas métricas de alimentos balanceados anualmente. La asociación destaca que el sector se encuentra en constante evolución y se halla comprometido con la inversión para satisfacer las necesidades en el país de manera sostenible y amigable con nuestro planeta.

Responsabilidad medioambiental en nuestros alimentos balanceados

En línea con este compromiso y bajo nuestro propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, en CMI Alimentos nos esforzamos por proporcionar productos y soluciones alimenticias de la más alta calidad y también por hacer negocios de manera sostenible y responsable con el medio ambiente. Uno de nuestros esfuerzos en esta materia es la implementación de soluciones nutricionales innovadoras para evitar emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras granjas avícolas y alimentos balanceados para animales.

Gracias a estas acciones, fuimos reconocidos internacionalmente por evitar 256,241 toneladas de CO2, durante el año 2022, en Centroamérica, lo cual supuso un incremento del 151% con respecto a los números alcanzados en 2021. Esto es el resultado de la innovación e investigación que se realiza en conjunto con instituciones y universidades y a la existencia de nuevos desarrollos para generar soluciones más eficientes para mejorar la nutrición en los alimentos balanceados que consumen las aves y así reducir emisiones al ambiente.

Nuestra participación en el congreso refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades en las regiones donde operamos. Agradecemos el espacio brindado para participar, pues es una oportunidad para compartir nuestras experiencias y colaborar con otros líderes para impulsar el futuro de esta industria tan esencial en Honduras.