CMI presenta el Programa de Emprendimiento como parte de CMI Emprende

marzo 7 2022

Corporación Multi Inversiones, CMI, anunció el lanzamiento del Programa de Emprendimiento de su iniciativa social CMI Emprende, con la que se refuerza el compromiso de crear desarrollo sostenible de impacto para generar oportunidades y empleo en todos los países donde se tiene presencia.

Durante la presentación del Programa de Emprendimiento donde se hizo la convocatoria a guatemaltecos soñadores que deseen emprender y obtener una de las 50 becas para ser parte del programa el cual será impartido  por nuestra universidad corporativa, laUcmi, en alianza con Babson College de EEUU. 

La convocatoria estará abierta por dos semanas, iniciando el 3 de marzo y finalizando el próximo 16 de marzo del 2022. Los participantes deberán ingresar al portal www.somoscmi.com donde encontrarán más información para inscribirse.

laUcmi

La universidad corporativa de CMI, conocida internamente como laUcmi, certifica internamente el aprendizaje, las habilidades y las competencias específicas de nuestros colaboradores. Dentro de su programa educativo destacan las temáticas de formación de competencias y capacidades requeridas por cada unidad de negocio, además de habilidades blandas como liderazgo y comunicación, entre otras. 

En los últimos seis años, laUcmi ha impactado a más de 29 mil colaboradores de distintos niveles organizacionales en Centroamérica, Estados Unidos y el Caribe. La universidad, junto a otras organizaciones, La filosofía de aprendizaje se basa en tres pilares fundamentales: 

  • El desarrollo como una responsabilidad individual.
  • Líderes formando a líderes 
  • Modelo de aprendizaje que combina las relaciones significativas y entrenamientos tradicionales para desarrollar la capacidad de aprender haciendo.

Como parte de la proyección de laUcmi, se creó el Programa de Emprendimiento.

CMIEMPRENDE23

Una alianza valiosa

Esta es la primera vez que laUcmi realiza una convocatoria abierta al público con el objetivo de formar a 50 guatemaltecos emprendedores que tengan el entusiasmo de arrancar con un negocio o necesitan una guía para lanzar un emprendimiento exitoso. De esta forma, laUcmi hace una convocatoria abierta a todos los que deseen participar, trascendiendo las fronteras de la corporación y alcanzando a muchos guatemaltecos.

Para ello, laUcmi buscó un aliado experto en temas de emprendimiento, siendo Babson College.  “Nuestro Programa de Emprendimiento generará trabajo decente, crecimiento económico e igualdad de género. Lo hacemos con socios como Babson College con más de 100 años de experiencia, siendo una de las universidades más prestigiosas y reconocidas en EEUU en temas de emprendimiento”, expresó José Miguel Larios, Director Senior de Recursos Humanos de CMI. 

Por su parte, la directora del Laboratorio de Impacto en los Jóvenes de Badson College, Beth Goldstein, expresó que su enfoque educativo: “Es empoderar a la juventud, por medio de empoderar a profesionales en el desarrollo de los jóvenes y apoyar su capacidad de ser resilientes y ser líderes empresariales”. 

“Valoramos mucho nuestra alianza con ustedes porque es algo que no podemos hacer solos y al trabajar juntos podemos hacer del mundo un mejor lugar y dar a nuestros estudiantes y jóvenes un sentido de control.  Tenemos un programa que tiene 25 años de éxito y ha sido porque valoramos nuestras alianzas, porque es fundamental educar a las mentes empresariales. Así que esperamos seguir colaborando con CMI en el futuro”, expresó la académica.

La era del emprendimiento

Nuestro Presidente Chairman de CMI Capital, Juan Luis Bosch Gutiérrez, presentó la iniciativa CMI Emprende, uno de los ejes sociales de CMI. Con esta iniciativa se quiere contribuir a la prosperidad económica sostenible y la generación de oportunidades de emprendimiento y empleo en los 15 países de Latinoamérica donde CMI tiene presencia. 

“Más empresas, más empleo, más desarrollo. Esa es la ecuación que estamos tratando de ejecutar en todo momento. CMI Emprende es un programa que brinda la oportunidad de implementar soluciones empresariales incluyendo el desarrollo de nuevos negocios o programas de valor compartido con socios comerciales. Con CMI Emprende esperamos apoyar a más personas para que se conviertan en dueñas de su propio negocio.”, resaltó Bosch Gutiérrez. 

“CMI Emprende nos da la oportunidad de la implementación de soluciones empresariales incluyendo el micro financiamiento de empresas y el desarrollo de nuevos negocios o los programas de valor compartido con socios comerciales. Dentro de estas soluciones empresariales podemos mencionar la Casa del Pollo Rey, el Rincón del Pollo, CEDECAP, la producción de jaleas, iniciativa de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Aspiramos a que más personas tengan su negocio”, enfatizó Bosch Gutiérrez.

Para nuestro Presidente Chairman de CMI Alimentos y Presidente de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, Juan José Gutiérrez, con este Programa de Emprendimiento se refuerza nuestro compromiso de apoyar el desarrollo económico y sostenible del país. 

“Invertir, generar empleo y brindar las capacidades de emprendimiento lograrán un desarrollo sostenible de alto impacto. Después de la pandemia entramos a la era del emprendimiento y en ese negocio queremos estar nosotros; en el de apoyar emprendedores”, expresó Gutiérrez.

Agregó Gutiérrez que la generación de oportunidades y el apoyo al desarrollo del emprendimiento es para que las personas alcancen su sueño de crear su propio negocio. “Esta es la fórmula secreta para desarrollar en nuestros países, disminuir la economía informal, la inmigración, la pobreza, la desnutrición y todos esos problemas y secuelas que generan el síndrome de la falta de oportunidades”, resaltó.

Durante la actividad se realizaron dos foros de emprendimiento, el primero llamado: La importancia del Emprendimiento en Guatemala, el cual contó con la participación de Rocío Pinto CEO de Multiverse, Julio Martínez, director del programa de emprendimiento en Pomona y fue moderado por Evelyn Juárez directora de Enactus y Subgerente de Emprendimiento del Banco Industrial.

El siguiente foro titulado: Casos de Guatemaltecos Emprendedores y Exitosos participaron María Pacheco fundadora de Kiej de Los Bosques y Wakami y Marcos Antil fundador de Xumak. Ambos hablaron sobre la importancia del emprendimiento social y perseguir el sueño guatemalteco.