Expertos y profesionales compartieron opiniones sobre la transición energética en América Latina y el Caribe, entre quienes figura nuestro Director de Desarrollo, Nuevos Negocios y Comercial de CMI Energía, Sean Porter, junto a representantes de gobiernos y entidades financieras.
El Consejo de las Américas (AS/COA) organizó un panel de discusión con expertos en el tema energético, en el cual se conversó sobre las oportunidades de una transición energética en América Latina y el Caribe, además de los retos para reducir la producción de carbono y las estrategias para satisfacer las crecientes necesidades energéticas.
Nuestro Director de Desarrollo, Nuevos Negocios y Comercial de CMI Energía, Sean Porter, fue invitado como panelista, por el papel que CMI, Corporación Multi Inversiones, tiene en la implementación de proyectos de energía renovable en la región.
Durante el panel, Porter destacó el trabajo que ha realizado CMI durante los últimos 20 años y resaltó la importancia que han tenido los bancos para habilitar los proyectos de energía renovable. Ahora, es el momento de demostrar que se pueden brindar soluciones de capital que demuestren a los inversionistas el retorno de inversión que buscan. “Los bancos que se unen al sector privado para realizar proyectos más creativos y sofisticados pueden llevar a Centroamérica al siguiente nivel y eliminar los grandes shocks energéticos que vemos en la región cuando se deben usar alternativas que son muy costosas para el sistema energético” agregó.
Trabajo en conjunto
El evento tuvo como objetivo abordar el impacto del contexto político y comercial actual, así como el de las diversas fuentes de energía disponibles, a la vista de una transición. También los papeles de los gobiernos, la participación del sector privado y comunidades locales, con el fin de promover políticas públicas e inversión para garantizar la seguridad energética, económica y climática.
De acuerdo con la entidad organizadora, “existen oportunidades para satisfacer la creciente demanda de energía utilizando las fuentes de energía existentes y futuras de manera que se mantenga la asequibilidad, la fiabilidad y la sostenibilidad, al tiempo que se amplía el acceso a las comunidades e industrias en crecimiento de la región”.
Energía y sostenibilidad
CMI Capital es parte de las agrupaciones de negocio de CMI, Corporación Multi Inversiones, corporación familiar, multilatina, fundada en Guatemala en 1920, actualmente emplea a más de 40.000 personas en 16 países.
Agradecemos la invitación de Council of The Americas para formar parte del panel de expertos, en donde reafirmamos nuestro compromiso con la generación de energía renovable que impacta positivamente en las personas, familias y comunidades donde operamos.